Crear una sociedad por acciones simplificada (SAS) en Argentina


Hola, ¿Qué tal? Hoy te enseñaré cómo crear una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Argentina.

Crear tu SAS con estatuto modelo, capital social mínimo y firma digital es la manera más ágil y económica de constituir tu sociedad, porque puedes hacerlo sin ayuda, desde tu computadora, y no tienes que presentar ninguna documentación adicional.

Requisitos

  • Tu sociedad deberá estar radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Próximamente vas a poder hacerlo en cualquier parte del país.
  • CUIL, CUIT o CDI.
  • Si no tienes alguna de estas claves, consulta cómo obtener tu CUIL, tu CUIT o tu CDI.
  • Tener clave fiscal nivel 2 o más. Si no tienes tu clave, aquí puedes ver cómo obtenerla.
  • Estar adherido a Trámites a Distancia (TAD). Consulta el tutorial para adherirte al servicio.
  • Tienes que designar un Administrador Titular que debe contar con CUIT, clave fiscal nivel 3 y será el administrador de relaciones frente a la AFIP.
  • Si constituyes una sociedad unipersonal, tienes que designar a un tercero como Administrador Suplente.
  • Tu estatuto deberá estar firmado. Si eliges firma digital, todos los socios deben estar adheridos a TAD.
  • Conoce cómo obtener firma digital

¿Cómo se hace?

Ingresá al portal Trámites a Distancia con tu clave fiscal.

1.  Si eliges firma digital vía software, tienes que hacer el trámite en la misma computadora en la que te descargaste la firma.
2.  Busca el trámite "Constitución de SAS".
3.  Define cómo vas constituir tu SAS.
4.  Completa los datos de los socios y sus respectivos roles.
  • Para el rol de Administrador Titular, es necesario que tenga CUIT y clave fiscal nivel 3. 
  • En caso de ser una SAS unipersonal, vas a necesitar un tercero como Administrador Suplente.
5.  Define la cantidad de acciones que tiene cada socio.
6.  Completa los datos de tu SAS: actividad, fecha de cierre y código postal.
7.  Descarga tu contrato, verifica la información y haz clic en "Continuar".
8.  De acuerdo con la entidad certificante de firmas que hayas elegido:
  • Firma digital: los socios van a recibir en su buzón de tareas del TAD la notificación para firmar.
  • Escribano: dirigite a su estudio para que continúe con el trámite.
  • Inspección General de Justicia: después de pagar el trámite, pide un turno y dirigite allí el día que te asignen.
9.  Efectúa el pago.
10.  Si tu solicitud es aprobada por la IGJ, vas a recibir en tu bandeja de TAD tu estatuto digital inscripto y el CUIT de tu SAS.

Costo

A septiembre de 2017, es $4430.

El costo del trámite es siempre el 25% de dos salarios mínimos, vitales y móviles. Contempla los gastos de inscripción y publicación automática en el Boletín Oficial.

Si certificas las firmas ante escribano o en la Inspección General de Justicia, se te suma el costo de esta certificación.

Si usas firma digital, no tiene costo adicional

Observaciones

Una vez que tengas tu SAS, vas a tener que darla de alta en impuestos nacionales y locales para poder abrir una cuenta bancaria.

Alta de impuestos nacionales
Tienes que realizar el trámite en AFIP. En su sitio web te explican cómo hacerlo paso a paso.

Alta de impuestos locales
En CABA, tienes que realizar el trámite en AGIP. En su sitio web puedes descargar un instructivo que te explica cómo hacerlo paso a paso.

Para operar en AGIP, necesitas la Clave Ciudad. Si no tienes, te explican cómo hacerlo en un instructivo que puedes descargar.

Abrir una cuenta bancaria para tu SAS
Puedes abrir una cuenta con facilidades en cualquiera de estos bancos:
Estados contables y comprobantes "A"
La AFIP te explica en su sitio cómo confeccionar y hacer las presentaciones de los estados contables de tu SAS.

También te dice cómo solicitar la habilitación para emitir comprobantes “A”.

Registrate como pyme
Si lo haces, puedes acceder a muchos beneficios.

¿Necesitas más ayuda? Consulta los videotutoriales de Argentina.gob.ar

Y eso fue todo, es un proceso super facil que seguro tú puedes realizar.
Escríbeme tus comentarios abajo o en mis redes sociales como Instagram, Twitter y mi página de Facebook

Con cariño,

Enmanuel Benavides

No soy un experto en todo. Solo soy un joven que le encanta ayudar a las personas para que puedan emigrar correctamente, mis principales pasiones son viajar, conocer gente, la política y la aviación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario